Harina de trigo (200 gramos)
mantequilla (250 gramos)
leche (medio litro)
sal a gusto
pimienta molida a gusto
perejil a gusto
nuez moscada rallada a gusto
media cebolla bien picadita.
Elaboración:
En una cacerola ponga a derretir la mantequilla y cuando esté lista agregue la harina mezclándola bien para evitar los grumos y mientras se este cociendo remueva para evitar que ésta se dore. Añada la cebolla, el perejil, la pimienta molida y la sal. Cocínelo todo por un par de minutos y apártelo del fuego.
En una cacerola aparte ponga a hervir la leche con nuez moscada y cuando esté en punto de ebullición tome la harina cocida y mézclelo todo bien revolviendo con brío para evitar que la harina haga grumos y bájela del fuego, déjela reposar unos 15 minutos.
Colóquela de nuevo a fuego mínimo y sin dejar de remover cocínela por unos minutos.
Recomendaciones:
a) Al igual que la receta anterior trate de mezclar la mantequilla con la harina cuando ésta esté acabada de derretir pues de esta forma evita los molestos grumos.
b) Utilice leche entera pues mejora el sabor de la salsa.
c) Si utiliza mantequilla con sal tenga cuidado de utilizar menos sal.
d) Para calentar la salsa utilice el método de baño María.
e) No refrigere esta salsa.
Modo de empleo:
a) Esta salsa se utiliza en el caribe con muchísima frecuencia como base de otras salsas. También es utilizada para acompañar vegetales y elaboraciones a base de pescado, mariscos y pollo.
b) En algunas islas del Caribe se utiliza para la elaboración de un platillo llamado croqueta. Éstas pueden ser de pollo, atún, pescado, carne o vegetales. En este tipo de recetas se utiliza la salsa y se le agrega más harina así como el ingrediente principal formando una masa que se cuece hasta que la harina está cocida.
Hoy habia 20 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!