RELIGIÓN

  YORUBA

             



HeruShango.jpg shango image by joshcarter22







shango.jpg image by 801e























 





                   SALSAS A BASE DE MANTEQUILLA


           



MANTEQUILLA A LA MAÏTRE D´HÖTEL

Ingredientes:

Mantequilla sin sal (500 gramos)
perejil (40 gramos)
sal a gusto
pimienta molida (20 gramos)
limón (1 pequeño).

Elaboración:

Corte el perejil  a la brunois (bien pequeñito) y agréguelo a la mantequilla previamente derretida al vapor, agregue la sal, la pimienta y el zumo de limón

Bátala con una cuchara hasta que la mantequilla se ponga espumosa.

Recomendaciones:

a) Prepare esta mantequilla al momento de usarse.

Modo de empleo:

a) Especial como base a salsas.
b) Existen algunas recetas donde se utiliza esta mantequilla como salsa acompañante.
c) En algunos restaurantes sirven esta mantequilla como guarnición de pescados y carnes cocidas al vapor.
d) Se puede servir como mantequilla acompañando una cesta de pan en los entrantes.

       

MANTEQUILLA A LA MEUNIÈRE

Ingredientes:

Mantequilla (200 gramos)
Limón (2 grandes).

Elaboración:

Vierta la mantequilla en una sartén a fuego medio y deje derretir. Cuando adquiere un color tostado apártela del fuego y añádale el zumo de los limones y revuelva bien.

Recomendaciones:

a) Prepare la mantequilla al momento de usarse.

Modo de empleo:

a) Especial para pescados asados, cocidos o emparrillados.
b) Muy utilizada en camarones asados o emparrillados.
c) Se utiliza como base de algunas salsas.

            


MANTEQUILLA DE MOSTAZA


Ingredientes:

Mantequilla (250 gramos)
mostaza (40 gramos)

Elaboración:

Ponga a semi derretir la mantequilla mézclela  con la mostaza y luego refrigérese.

Recomendaciones:

a) Utilice mantequilla salada.

Modo de empleo:

a) Se utiliza en pescados y carnes.
b) Se puede utilizar como guarnición en preparaciones a base de mariscos.
c) Se utiliza como base en algunas salsas.


         


MANTEQUILLA VERDE

Ingredientes:

Mantequilla sin sal (200 gramos)
cebollino (30 gramos)
berro (40 gramos)
pimienta blanca molida a gusto
sal a gusto.

Elaboración:

En una licuadora mezcle el berro, el cebollino, la pimienta y la sal y conviértalo en una pasta, agréguele la mantequilla y mézclelo todo bien.

Recomendaciones:

a) Para licuar mejor el berro y el cebollino córtelos  al estilo brunois (bien pequeñito)
b) Para licuar mejor la mantequilla derrítala al vapor antes de agregarla a la licuadora.

Modo de empleo:

a) Especial para pescados y mariscos.
b) Muy utilizada en elaboraciones a base de pasta.
c) Especial para vegetales cocidos.

         

MANTEQUILLA CLARIFICADA

Ingredientes:

Mantequilla (1 Kg.).

Elaboración:
En una cacerola a fuego mínimo se coloca la mantequilla y se deja derretir sin permitir que hierva.
Se aparta del fuego y se extrae con cuidado el aceite de la superficie dejando la leche o suero que está en el fondo.

Recomendaciones:

a) Utilice mantequilla sin sal.
b) Revuelva despacio y con cuidado para evitar que la mantequilla hierva y se vuelva a mezclar el aceite con el suero, tampoco deje enfriar pues la mantequilla recupera su estado.

Modo de empleo:

a) Muy utilizada en salsas y caldos.
b) Se puede utilizar aromatizándola con cebolla y especias para usarse como salsa o guarnición en diversos platillos.
c) En el norte de Italia existe una salsa que se hace de la mezcla de esta mantequilla con estragón, hinojo y tomate pomodoro, a la que le agregan una vez cocidos los tomates queso parmesano, sirviéndose con pequeñas hamburguesillas sobre una lasaña.


         


MANTEQUILLA TOSTADA

Ingredientes:

Mantequilla (300 gramos)
vinagre (1 cucharadita)
perejil (40 gramos)
sal a gusto
pimienta blanca molida a gusto.

Elaboración:

Ponga en un sartén la mantequilla cortada en cubos pequeños y deje derretir a fuego mínimo, cuando esté lista agregue el perejil y deje cocer hasta que comience a adquirir un color dorado oscuro.

Apague el fuego.

Mezcle el vinagre, la sal y la pimienta con la mantequilla y sírvase.

Recomendaciones:

a) Si utiliza mantequilla con sal, elimine la sal de la receta.

Modo de empleo:

a) Se utiliza como base de algunas salsas.
b) Se puede utilizar como salsa acompañante en elaboraciones a base de pescado, pollo, mariscos y carnes rojas cocidas al horno o a la parrilla.


        


MANTEQUILLA AMASADA PARA SALSAS

Ingredientes:

Mantequilla (350 gramos)
harina de trigo (120 gramos).

Elaboración:

Derrita la mantequilla en una sartén a fuego mínimo, líguela con la harina y deje reposar antes de emplearla.

Recomendaciones:

a) No deje que la mantequilla hierva, tan solo derrítala y luego mézclela.
Modo de empleo:
a) Muy usada como base de salsas.

     


MANTEQUILLA EN PUNTO DE AVELLANA

Ingredientes:

Mantequilla (400 gramos)

Elaboración:

En una sartén a fuego mínimo vierta la mantequilla y deje derretir sin dejar que hierva. Clarifíquela según los pasos de la receta 7 de este capítulo.
Coloque la mantequilla clarificada al fuego y deje tostar a fuego mínimo.

Recomendaciones:
a) Siga correctamente los pasos de la receta 7 de este capítulo.

Modo de empleo:

a) Esta mantequilla es muy empleada como base en muchísimas salsas.
b) Esta receta se utiliza para realzar el sabor de los camarones al ajo, aunque existen otras formas de presentar los camarones al ajo.


       
















































 
Hoy habia 10 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
http://www.youtube.com/watch?v=F7lzrst8v48 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis